por Vic Arellano.
No es que pretenda realizar una campaña de desprestigio o en contra de este tipo de eventos en los que debes vender boletos, simplemente es mencionar algunos puntos que debes tomar muy en cuenta al momento de literalmente “embarcarte” en alguno de ellos.
Saber específicamente quién o quiénes son los organizadores, conocerlos personalmente y si es en una oficina física o en instalaciones del lugar a llevarse a cabo el evento ¡mucho mejor!
Preguntar cuántas bandas tocan por noche (si es que son varias eliminatorias) y si el back line (amplificadores, batería, etcétera) lo proporcionará la producción o debes llevarlo tú y las demás bandas. Resulta frustrante ver cómo es maltratado tu amplificador o batería, en sesiones maratónicas de más de diez grupos.
Conocer a detalle qué aspectos tomará en cuenta el jurado para determinar a la banda ganadora, y saber quiénes integrarán éste. Lo más sencillo y común es que se aplique el “aplausómetro”, es decir, que la banda ganadora no será la que demuestre mejor desempeño, ejecución o propuesta en el escenario, simplemente fue la que vendió más de los boletos que se le asignaron, en otras palabras, ¡la que más porra llevó!.
Si el premio es una grabación, saber en qué estudio o lugar se realizará, y quién estará a cargo. Si serán cierto número de tracks, o por determinado tiempo de estudio. También es muy recomendable pedir que te muestren algo ya grabado por ellos. Si se trata de backline, de igual forma conocer todos los detalles: marca y modelos de los amplificadores, batería o instrumentos que ofrezcan y si los puedes conocer físicamente, ¡qué mejor!
Antes de firmar cualquier documento o en específico cualquier “pagaré”, pide de igual forma te entreguen por escrito todo lo que prometen y obviamente también lo firmen, así hay un respaldo para ambas partes y no sólo para ellos.
Hoy en día, grabar un demo ya no resulta algo tan complicado, existen varios programas de audio (Cubase, Sonar, Protools, etcétera) con los que puedes comenzar a grabar “maquetas”, para que en el momento que decidan invertir directamente en una grabación, sepan exactamente qué quieren grabar.
A veces el total de dinero por la venta de los boletos, es una cantidad que cómodamente podrías utilizar para comprar tal vez no todo un backline, pero sí equipo para tu cuarto de ensayo con tu banda, evitándote todo el asunto del concurso, obviamente dependerá del poder de convencimiento que tengas para que en lugar de venderles los boletos a tus conocidos, sea para que apoyen tu proyecto.
En conclusión, nunca esperes demasiado de una Guerra de bandas, ya que en muchos casos, sólo son negocio y los que únicamente se benefician son los organizadores, así que toma tus precauciones y más aún si son organizadas por una promotora que lleva por nombre el de una Torre y/o construcción mítica que se menciona en la Biblia, -¡lo digo por experiencia personal!-.
Saludos y sigan haciendo lo que más les gusta y si esto es música, ¡mucho mejor!
