Sindicato del Sonido.: Marvin 10@Roma-Condesa

Marvin 10@Roma-Condesa


Txt: Gus Galván, Adri, Andy Mountains, Abril Tovar y Karla Star.
Fotos: Azul Ramírez, Abril "O'Neil" Tovar, Carlos Juica, Gus Galvan, Karla Star y Selene Ortiz.

Lograr 10 años de una publicación impresa no es nada fácil. Más aún si uno piensa en todo lo que tiene en contra una revista para salir y mantenerse en el mercado, mantenerse es solo posible con la suma de esfuerzos, de voluntades que mantengan un proyecto a flote y le vayan dando forma. La Revista Marvin ha logrado con base en ese esfuerzo colectivo existir durante 10 años y lo celebró a lo grande: 10 venues distintos, más de 50 bandas y un ejercito de personas y colaboradores listos para disfrutar de un sábado memorable. Aquí compartimos con ustedes lo que aconteció.


Los Esquizitos@Caradura
El inicio de las actividades se dio con la presentación de la legendaria banda de surf capitalino. Con un público escaso pero entregado, tocaron lo mejor de su repertorio musical y, un poco de lo que será su nueva producción. Los Esquizitos fueron un buen comienzo para un sábado lleno de música aunque por el calor preferíamos verlos un poco más tarde. Muy bien por la banda, excelente venue y esto era solo el comienzo.


La Banderville@Tokyo Pop
Segunda parada del festival y aquí comenzaron las complicaciones pues los venues empezaron a empalmar los shows. Sin embargo mucha gente vino a disfrutar a La Banderville que dicho de paso, se encuentra preparando su segundo material. Mientras tanto no tuvieron empacho en preparar un setlist lleno de las canciones que les dieron a conocer: "A la distancia", "Siempre si" y "Super pasto". Baile y diversión sin parar.


Quiero Club@Satiro Bar
El primer lleno del día. No cabía ni un alma más en el lugar. A pesar de que el recinto ya estaba lleno la gente continuaba llegando al lugar, afortunadamente las reglas quedaron bien establecidas antes y los asistentes comprendieron que por seguridad el acceso estaría limitado, bien por los chavos que mostraron orden y disposición para disfrutar este evento. Quiero Club mostró madurez, fuerza y convocatoria. Dejó en claro que son una banda que ha crecido bastante y que, con la expectativa que esta dando su próximo material, vendrán cosas increíbles. Nos pusieron a todos a corear "Minutos de aire", "Que hacer en caso de oír voces" y "Las propiedades del cobre". Nos fuimos felices y contentos de ahí.


Pastilla@Imperial Club
Una para más al largo peregrinar que se estaba volviendo este festival. Pastilla entró al festival de manera emergente para cubrir a otra agrupación. los angelinos se lanzaron como alternativa y prepararon un setlist acorde al ambiente festivo. Tocaron canciones conocidas por todos como : "A Marte", "Comezón", "Ensenada" y  "Esto Es". entre otras. El público se fue contento con su actuación y salió listo a continuar la caminata hacia un evento más.


Los Músicos de José@La Capital
Los interpretes del "Chicotito Groove" pusieron a bailar a todo el mundo en este venue alternativo. Con la temperatura que imperaba en la colonia Condesa no cayó mal un poco de baile funky. Con una entrada bastante buena y un sonido espectacular, Los Músicos de José se dedicaron a provocar que nuestros cansados pies bailaran al ritmo de "La dejada de ir" y "Chicotito Groove". Muy buen espectáculo y excelente ambiente.


Descartes a Kant@Imperial Club

La segunda banda en presentarse en el Imperial fue Descartes a Kant. Originarios de Guadalajara, empezaron su actuación interpretando canciones de su nuevo material Il Visore Lunatique de la manera en la que solo ellos saben, encendieron los ánimos de los invitados al festejo. Un gran actuación, que aunque corta de tiempo, fue una explosión de energía. Nos quedamos a la espera del lanzamiento oficial de este disco para tenerlo pronto en nuestras manos.


Apolo@Tokyo Pop
Una propuesta del norte del país engalano los festejos de la Revista Marvin. Sin lugar a dudas son una de las agrupaciones que uno debe de seguir. Apolo cuenta con un sonido fuerte, intenso, son un derroche de energía y rock tradicional. Con un vocalista de excelente manejo y unos acompañantes a la altura en su ejecución nos otorgaron una recarga de energía en este festival. inolvidable la interpretación de "Dama del viento", primer sencillo de lo que será su próximo disco.


Simplifires@CinEspacio  24
Siempre nos da gusto ver a los Simplifires, es una agrupación que trabaja muy duro y ha logrado hacerse de un lugar en la escena musical de nuestro país. Con un foro que ya mostraba una excelente entrada, la agrupación mexicano-irlandesa nos regaló mayoritariamente canciones de su último disco The Flavour of Being. Con el transcurso de los minutos la gente iba llegando y fue cuando aprovechar para derrochar una explosión de energía. Simplifires, es de esas agrupaciones que se extrañan en festivales como este esperamos verlos más seguido.


Esa Mi Pau@Broka
En este venue se concentró lo mejor de la música electrónica del festival. El cartel estuvo a cargo de Club Cobra, lo cual es una garantía de baile. Nuestra primera visita fue para disfrutar del buen mix de Esa Mi Pau que, tranquilamente, nos fue llevando por distintos matices musicales sin perder el buen ritmo. Aunque había una asistencia limitada este espacio prometía mucho más en cuanto el sol fuera ocultándose.


Atto & The Majestics@Caradura
Segundo show en el Caradura. Ya con el sol a plomo y con el ánimo cansado nos sentamos un momento a disfrutar la música de esta banda. Con un audio increíble (de lo mejor de todo el día) Atto nos interpretó canciones de su más reciente material Bipolar. Fue un buen show donde esta agrupación demostró la gran calidad que tienen lo único que falló en esta presentación fue el público que fue escaso.


URSS bajo el árbol@Tokyo Pop
Otra parada en este venue que junto a varias agrupaciones alternativas. URSS bajo el árbol va creciendo poco a poco, en cada presentación se va viendo su evolución. Nos sorprendió ver el lugar con una excelente entrada pero sobre todo ver que cada vez tocan mejor. Canciones como "Hombre esqueleto" y "Contra sí mismo" poco a poco se van abriendo lugar en la escena independiente. Una gran banda que merece que les des una escuchada.


Kanaku y el Tigre@Satiro Bar
Directo desde Perú llegó uno de los proyectos folk más interesantes de Latinoamérica. Kanaku y El Tigre nos regalaron momentos llenos de alegría y diversión. Una serie de juguetes acompañaron a los músicos peruanos: botellas, pianos de juguete, banjos y más. Fueron 30 minutos de excelente música que dejó complacido al público mexicano. A destacar que después de su presentación pusieron a la venta algunas piezas de su disco Carcoles, creemos que en poco tiempo será una pieza de culto.


Vesspa@CinEspacio  24
Otra agrupación alternativa que esta trabajando bastante bien. Han ido creciendo poco a poco y su trabajo se ve reflejado en cada presentación. Los chavos de Vesspa siguen promocionando su EP debut, del cual se desprendió el setlist de esta presentación. Cada vez se escuchan mejor estos chavos y canciones como "Retrovisor" y "El sol es hoy" son ya del gusto del público.


Furland@Satiro Bar
El Satiro Bar se engalanaba con la presentación de Furland. El folk cósmico de los muchachos de la bola de pasto. Poco a poco iba llegando la gente para acompañar a esta agrupación que nos deleito con canciones como "Astro Rey", "Quiero ser un color", "Lampara de lava" y " Las lunas, las estrellas...". Un show excelente a la altura de todas las agrupaciones del festival, Furland se retiró entre aplausos y muestras de cariño de los asistentes.


Rey Pila@CinEspacio  24
Segundo lleno de la tarde. Rey Pila demostró un buen poder de convocatoria y logró dejar a mucha gente afuera de este venue. En la parte musical no fue nada nuevo pues aún se encuentra promocionando su primer material de estudio. Como siempre nos encanta escuchar en vivo "No Longer Fun", "No. 114" y "Grenades". Muy buen show, buen audio y aunque parezca surrealista, una pequeña lluvia nos acompañó en la presentación de Rey Pila, inmejorable.

Juan Cicerol@Satiro Bar
El fin del mundo nos agarro chupando. Juan Cirerol, oriundo de Mexicali canta para una fauna  de Roma-Condechicus como si le cantará a la fichera más guapa de la ultima cantina abierta a las 6 de la mañana. Gracias por traer el Rockanrol de vuelta.

Ya era necesario un personaje así de dispar y lleno de ciega energía en estos lares. Además sus canciones tienen palabras, en serio palabras que dicen cosas. Sin trucos, sin demasiadas ironías o sacos de colores. El solo con su guitarra de doce cuerdas lleno poco a poco el medio vacío “Sátiro”, una a una sus chelas se vaciaban y una a una sus canciones iban tronando como cohetes en fiesta de pueblo.
Juan Cirerol con sus historias fronterizas entre el corrido revolucionario y el country sombrío, entre Kerouac y Chava Flores, entre la vida y la muerte, entre el toque y el rol, entre asegurar que un nuevo mesías del rock a llegado a tocar a nuestras puertas o un borracho que canta con retrato sentimiento. La verdad me da igual.


Suave As Hell@CinEspacio  24
Otra agrupación que poco a poco esta ganando adeptos. Suave As Hell nos presento un show para relajara conciencias, para descansar los pies y para levantar los espirítus. Siguen siendo una agrupación sorprendente que logra espacio sonoros de alta calidad y que nos recuerda que hay cosas excelentes en esta escena independiente nacional. Su actuación se resumiría al nombre de su sencillo "Maravillas". Y aún seguimos viajando entre colores y notas musicales guiados por esta agrupación. Soberbio.


IMS DJ Set@Mexinaco
Y todos a bailar, nadie se quedó sentado mientras Camilo Lara se apoderaba de los pies de los presentes. Como maestro de marioneta poco a poco se iba apoderando de los movimientos de la gente; la cumbia electrónica era su arma secreta. Un pedazo de fiesta digno de un festival como este y que demostró que aunque condechis todos tenemos un alma arrabalera.

3 Dudes & a Mullet@Satiro Bar
Otra agrupción prometedora. Los 3D&1M son sencillamente sorprendentes, todo un acierto en el festival. Derrochan energía y capacidad para seguir adelante y son de las propuestas en las que debemos poner atención. Con gran calidad nos otorgaron un set de buena hechura que incluyó canciones como "Rollercoaster Love" y "Age of hysteria". Excelente propuesta que siempre nos deja con ganas de un poco más.

HKBO@Casa Hilvana
Si alguien deseaba música estridente, fortaleza vocal y energía en el escenario; Casa Hilvana era el lugar perfecto. HKBO nos sorprende, siempre nos impresiona la manera en que se entregan en el escenario. Sin mayor desfachatez se apoderaron del lugar y con canciones como "Navajazo" o "Level 5 Song" logran que todos saltemos sin control. Excelente presentación de los de Hermosillo que siguen demostrando porque son de los favoritos de la gente.


Bicicletas@Caradura
Los oriundos de Argentina fueron una bocanada de aire puro para el festival. Excelente música, energía a raudales y una interpretación perfecta. Excelente actuación que provocó que muchos levantaran el ánimo después de un día de caminata. Bicicletas nos deleito durante cerca de media hora y dejo en claro que no desaprovechan su visita a México, vienen a ganarse un lugar entre el gusto del público.

Bam Bam@CinEspacio  24
Otra agrupación que viene con nuevo disco bajo el brazo. Bam Bam quedo perfecto para acompañar la noche que ya estaba sobre nosotros. Complemento perfecto para todo un día de caminata y sol intenso. Bam Bam nos hizo la noche con "Hipnódromo" y "Ragatrón"; muchos cerraron después de este espectáculo y empezarón el regreso a casa otros todavía continuaron el peregrinaje.


Candy@Tokyo Pop
Candy cerró las actividades del Tokyo Pop. En este momento se encuentran promocionando el próximo lanzamiento de su nuevo disco. Candy sigue causando expectativa ya que los dos sencillos que han adelantado han causando buena recepción en el público. Con una buena cantidad de asistentes esta agrupación nos regaló momentos para recordar con "Mumbia Fever" y "Painkiller", de agasajo.
Ya esperamos el lanzamiento de su nuevo material del cual esperamos mucho.


Surfer Blood@Caradura
Con este evento cerramos nuestro día. Después de caminar en varias ocasiones por las colonias Roma y Condesa terminamos nuestra odisea justo en el Caradura. Surfer Blood es una gran agrupación que nos agazajó con la intepretación de éxitos como "Swim" y "Twin Peacks". Para este espectaculo la gente ya llegaba cansada pero animosa de cerrar la tarde, un gran momento fue la interpretación de "Harmonix" que provocó algunos gritos de alegría. Excelente banda para cerrar el día.

Aunque todavía faltaron muchas propuestas que la Revista Marvin nos presentó para su aniversario, la inmensidad del festival nos vio rebasada no solo como medio también como espectadores. Creemos que fue una idea maravillosa, tener 10 venues al mismo tiempo incluye un esfuerzo titánico, pero también creemos que debieron pensar en acortar distancias para el público. En general la organización estuvo perfecta nuestra única queja siguen siendo nuestros lastimados pies.

Felicidades Marvin, gracias por darnos una tarde llena de música y 10 años más para ustedes.

0 comentarios:

Leave a Reply

Pon aquí tus comentarios.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Copyright 2009 Simplex Celebs All rights reserved Designed by SimplexDesign