Txt: Rodrigo Neria
Fotos: Azul Ramírez
La explanada de la delegación Iztacalco se cimbró al escuchar el teclado de Francisco Durán que comenzó a interpretar el cover de “Y Volveré” de los Ángeles Negros. Los Bunkers lograron que toda una nueva generación coreara esa vieja canción de 1969. La espesa y calurosa oscuridad se iluminó con el cantico de los jóvenes, los Bunkers interrumpieron su interpretación para que las voces anónimas la completaran.
Viva la Izquierda
El 8° festival de viva la izquierda, aparte de celebrar la ideología política, también rendía homenaje al cronista de la ciudad Carlos Monsiváis “Monsi” célebre por sus libros como Días de guardar, Los mil y un velorios. Crónica de la nota roja, El 68, la tradición de la resistencia, entre otros, por eso la imagen de Monsi adornaba el escenario.
El programa iba atrasado, a las siete de la noche seguía tocando un Jaime López que no lograba congeniar con el público joven que se estaba reuniendo, seguramente muchos de ellos se habían volado las clases de la secundaria y de la prepa para ir a echar relajo por un rato. Mientras Jaime seguía esforzándose, ellos se tiraban en sobre las baldosas calientes. Las pipas de agua que estaban a los lados bañaban los bañaban.
Los que se animaron a bailar bajo la falsa lluvia, terminaron temblando.
Jaime López cerró con Chinlanga Banda, la mayoría expresaba con enojo que el cover estaba mal hecho. Ellos desconocen que la versión de los Tacvubos es la reinterpretación de ese tema escrito por Jaime López y José Manuel Aguilera en 1995.
Con Ely Guerra el público no fue más condescendiente, se agrupó más gente pero coreaban muy pocas canciones, Ely expresó que ella era la más fresa sobre el escenario, así que no se tardaría mucho para que pudieran ver a los Bunkers, y así fue, su presentación fue de sólo una hora. Cerró con Ojos Claros, Labios Rosas, tema, que al parecer todos esperaban.
Quién FueraSin duda los Bunkers eran los más esperados ese viernes 27, iniciaron el concierto con la explanada totalmente llena, no vestían de traje, iban lo más holgado posible por el tremendo calor que se hacía. Tocaron canciones como No me hables de Sufrir, Fantasías animadas de Ayer y hoy, La culpa, Llueve sobre la ciudad, y Quién fuera de su último disco, Música libre, entre otras canciones.
Las que más aceptación tuvieron fueron son duda las de su álbum Vida de perros con el que lograron salir de chile y darse a conocer en más partes de américa latina en el 2005.
Después de tocar Ven Aquí, el concierto finalizó, el público comenzó a moverse, eran las once de la noche, pasaron unos minutos y ya se había vaciado la mitad de la explana, nadie esperaba Encore, bueno los Bunkers sí ya que regresaron al escenario “¡Creo que nos faltó una canción!” gritó Alvaro López y a su vez se sorprendía de lo vacío que ya estaba el lugar.
Los que ya llegaban a orillas de la avenida Plutarco Elías Calles, voltearon y regresaron corriendo para escuchar la última canción: Ahora que no estás
