Por "La chica yeye"
Fotos cortesía de OCESA
El Plaza Condesa sigue demostrando que es un foro versátil, no solo recibe a grandes artistas del rock, electrónica o pop, también abrió sus puertas para recibir el primer Festival de Música Balcánica en México. El lleno fue total y el cartel de este primer encuentro respondió al interés que el público mostró en el evento: Polka Madre, La Internacional Sonora Balkanera, Red Nose Army y Triciclo Circus Band.
El ambiente festivo y gitano se respiraba en todo el lugar: gente bailando, cirqueros, zanqueros, narices de payaso y malabaristas caminaban por doquier. La gran comunidad era una amalgama única, estudiantes, profesores, gente de la tercera edad, trajes, mezclilla, bombines, tenis, zapatos, todos unidos para disfrutar un evento en honor al mestizaje musical.
La agrupación que contó con el honor de inaugurar el festival fue Polka Madre, agrupación considerada como los precursores de la música balcán en México. La Polka Madre puso, como primer acto de la noche, el ambiente eufórico, festivo y el baile en los pies de los presentes. Éxitos como "Mango" y "Amsterdam" sonaron en el lugar y sirvieron como efusivo inicio a lo que sería una noche larga y llena de baile.
El relevo llegó con La Internacional Sonora Balkanera, otra agrupación representativa del sonido balcán mexicano. Llenos de un sonido más cargado hacia el lado electrónico, aprovecharon para estrenar disco. Algunas canciones hicieron conexión de manera directa con los presentes, entre ellas "Árabe de arrabal" y "El chubasco", en la cual invitaron a cantar a Liber Terán, lo cual arrancó aplausos del público presente.
El festival continúo con la presentación de Nabuzenko, toda una institución en la cultura musical gitana. La agrupación mantuvo el buen ánimo de los presentes, y como no, si contaron con el apoyo del legendario " "Vinko Stefanov " en sus filas. Poco a poco al agrupación fue aumentando la fuerza y alegría de los presentes y demostrando el por qué son dignos representantes de la comunidad musical gitana en México.
Red Nose Army tomó la estafeta aumentando la euforia de los presentes. Con su buen sonido y excelente presencia, armaron una fiesta de baile a pesar de que muchos presentes ya se notaban cansados. En general fueron un buen aliciente rumbo al cierre del festival, el ejercito de las narices rojas atacó El Plaza.
El cierre se dio con Triciclo Circus Band, un grupo que domina el arte del payaso callejero con la música gitana. Lo mejor de esta agrupación se dio con "El amor" y "Gipsy party", juntas estas canciones lograron hacer bailar y gritar hasta a los más cansados, fue un autentico "levanta muertos". El slam se armó con otra de sus reconocidas canciones, "No corro, no grito, no empujo" y hacia el cierre arrancaron un coro inmenso con una versión balcán de "Llorona".
El primer festival de música balcán superó las expectativas de todos, tanto el público como los organizadores se vieron muy felices del show. Esta respuesta nos lleva a pensar que una segunda edición del festival no esta muy lejana y que posiblemente veamos crecer mucho más esta escena musical en México.

