Sindicato del Sonido.: Tras una semana de actividades, termina CROMAfest, encuentro de animación, efectos visuales y videojuegos.

Tras una semana de actividades, termina CROMAfest, encuentro de animación, efectos visuales y videojuegos.


TXT: Gerardo J. García
Fotos: Cortesía CROMAfest


En la inauguración del CROMAfesten el Auditorio Plaza Condesa, Elena Cepeda, Secretaria de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, pronunció el último discurso también estuvieron Elizabeth Agüello Maya, Directora de Economía Digital del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT); Gabriel Grinberg, Director de Incubadora de Talento, y José Iñesta, Director de CROMAfest, manifiestaron las aspiraciones de la muestra, primera edición, y perfilándose para la más importante en este ramo en el país.

CROMAfest inició el martes pasado con la conferencia Retos y Oportunidades de Realizar Proyectos Internacionales, expuesto por la casa productora Ánima estudio. Dentro de las otras ponencias, destacó El Camino más Corto al Oscar: Arte, Tecnología y Economía en el Entretenimiento con Enrique García, uno de los ejes centrales de la productora Silverspace.

Esta compañía independiente es una de las más importantes del mundo, y su corto Daisy Cutter ha conseguido, además de una pre-nominación al Oscar, 38 premios cinematográficos en lugares tan diversos como Estados Unidos, Italia, Jordania y Argentina, entre otros. La charla toca los puntos más importantes en el proceso creativo y de producción. Experiencia indiscutiblemente valiosa no solo para los animadores, sino para todo artistas en general.





El miércoles, el ciclo de conferencias se enfocó al estado de la producción y desarrollo de las productoras independientes. Desde la primera ponencia, a cargo de Gerardo Michelin, Coproducción animada entre América Latina y Europa, el creador de LatAm cinema plantó el panorama para la cooperación e intercambio de estos dos extremos del mundo hispanoparlante, desde la contradicción entre un apogeo de las coproducciones internacionales, y la dificultad de estrechar lazos entre Europa y Iberoamérica para la animación.

El jueves 16, el espacio de las conferencias se encaminó a explorar el panorama de los efectos especiales. Entre los ponentes se contó con la participación de Charlie Iturriaga, líder de Ollin Studio. Con un currículum que incluye cintas como Piratas del Caribe, El Extraño Caso de Benjamin Button y la última versión de TRON: TRON Legacy. De una manera un poco autobiográfica, el orador nos introduce en el camino que le llevó a las megaproducciones hollywoodenses.

El viernes 17 fue un día encaminado a entender el rol que desempeñan los videojuegos en México que aparece plagado por luminarias del medio, desde la fuerte presencia de Sony Computer Entertainment America Inc., con sus ponencias Introducción a juegos en 3D, a cargo de Chris Norden, y Opciones Académicas y de Desarrollo para el Play Station, expuesta por Bruno Matzdorf.

Sin embargo, fue especialmente interesante el proyecto YOCTOBIT, desglosado a fondo en la ponencia YOCTOBIT Teatro Jugable: A medio camino entre las artes escénicas y el diseño de juegos, de mano de la carismática representante del “gameformance” de YOCTOBIT, Lara Sanchez. Simplemente describe la forma en la que se puede unificar polos tan aparentemente distantes y complejos como las artes visuales, el teatro y el videojuego. Una verdadera joya.



El sábado, el ciclo se cerró a con la conferencia El guión en el largometraje de animación. Dentro de las muchas actividades que CROMAfest estuvo desarrollando, se puede destacar el intento por envolver a público de todas las edades, tal como lo demuestra el grandioso proyecto de Talleres, desde Técnicas Mixtas de Animación en Colectivo, impartido por el afamado director de la Metronomic de París Luis Brisceño, hasta el Taller de Juegos Ópticos para Niños, coordinado por La Matatena A.C.

Y qué decir del mappings e instalaciones en la Condesa, como el Collscreen, unificador de los visitantes.

La clausura del evento se llevó a cabo el día 18 de febrero, a la par de la premiación del Primer Concurso Internacional CROMAfest de Animación, en la cual resultó premiado el trabajo Second Hand del canadiense Isaac King. (link: http://vimeo.com/21511013 )

CROMAfest en números:

- 30 Conferencias
- 2 Foros de discusión
- 9 talleres y master clases
- 61 Conferencistas y artistas
- 35 Ponentes Internacionales
- más de 150 horas de formación
- 7 cortometrajes estereoscópicos
- 12 ciclos distintos de cortometrajes animados provenientes de todo el mundo
- 10 actividades en espacios públicos
- 3 conciertos

- 4 noches de proyecciones al aire libre

0 comentarios:

Leave a Reply

Pon aquí tus comentarios.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Copyright 2009 Simplex Celebs All rights reserved Designed by SimplexDesign