Sindicato del Sonido.: Festival 72810@Cholula, Puebla

Festival 72810@Cholula, Puebla


Por Gus Galván
Fotos Abril Tovar/Gus Galván

Se podría escribir mucho acerca de este festival, sobre todo con respecto a la increíble producción y la impecable organización, lineup de primera y unas ganas por descentralizar los festivales de las ciudades más pobladas del país. AlbinoMX y Ocho y Miedo fueron productoras arriesgadas que buscaron por sobre todo mostrar calidad y respeto al espectador.

Con tres impresionantes escenarios y un sonido increíble se llevo a cabo la primera edición de este gran festival que esperamos sea el inicio de muchos más.

Escenario 8 y Miedo.
La bien llamada "carpa de los DJ's". Aquí se concentró todo el poder electrónico del lugar. Una gran selección de talento tanto nacional como extranjero.


Amunive
Talento poblano de primera, el joven DJ presentó un set, que si bien no fue el mejor, si sirvió para calentar motores. A pesar de tener muy pocos espectadores nunca dejó que la gente se quedará quieta. Un trabajo interesante que con la garantía de su juventud se puede entrever un buen futuro.


Salón Acapulco
Un dúo que coordinan de manera excelente las tornamesas. Bien equilibrados, con excelente complementación terminaron provocando bailes y aplausos entre cada cambio de track. Sin duda un acierto para el festival aunque el horario no les tan favorable.


SLKTR
Alejandro Franco en la consola mezcladora. A pesar de contar con más público y de ser uno de los DJ's más conocidos, el set no fue tan exacto; tal vez el horario, tal vez la poca excigencia del público. La tarde fue rescatada por Don Gato y Benito, dos botargas de los conocidos personajes que hicieron click inmediato con el público que les vitoreo cada paso de baile.


NSMPSM
Ahora si el dueto del mixing mexicano por excelencia. Fue el primer acto del fsetival que provocó una desbanda de fans. Un set con tracks bien seleccionados, bien mezclados y sobre todo bailables. Fue otro acierto incluirlos y un gran aplauso por competir el público con otros dos escenarios y salir excelentemente bien librado.

Felix Da Housecat
Escuche muchas opiniones donde explicítamente decían que venían por este DJ, no los decepciono. Felix Da Housecat demostró porque es un líder de escena norteamericana, mezcla exquisita, increíble, divertida pero sobre todo fina y bien realizada. Gran cantidad de público se escapó de los escenarios para disfrutar de los beats y ponerse a bailar.


Z-Trip
Increíble, el DJ que se llevó las palmas en el evento. Con un set que combino música pop, rock, tribal y mariachi Z-Trip salió ovacionado. La fiesta se organizó de excelente manera y nuestra única queja es sobre cómo llegaron al escenario más de 20 personas para saltar al ritmo de lo que mezclaba Z-Trip. Sencillamente bello y sorprendente, la mejor forma de cerrar el escenario Ocho y Miedo.

Escenario Albino.mx
El segundo escenario del festival albergó a grandes agrupaciones y fue de lo más incluyente. Aquí vivimos desde lo excelso de Modest Mouse hasta el mixing cumbianchero de Los Master Plus.


Sex Sex Sex
Los encargados de abrir el festival. Los muchachos se mostraron bien a pesar de tener poco público con ellos. Demostraron que hay talento en Puebla y que saben hacer las cosas bastante bien. Excelente actuación que les mereció los aplausos de los presentes.


Pony Rex
Excelente combinación de música de los ochentas y noventas; Pony Rex sabe rescatar muy bien esos sonidos y traerlos de vuelta. El toque de frescura que le imprime la agrupación refresco el calor que ya caía a plomo en este escenario, muy bien su presentación.


Los Master Plus
Bigotes, sombreros, cadenas y puro baile sabrosón. Un gran acierto integrar a Los Master Plus, tal vez la única queja sea el horario, fue demasiado temprano, bien pudieron amenizar las caderas por la noche. El baile vino con sus éxitos "Mami", "Nena" y "Una vez más", ¡qué suena, qué suena!


Technicolor Fabrics
Otra excelente agrupación en este escenario. Fue precisamente con Technicolor Fabrics cuando la gente empezó a llegar en mayor cantidad al festival. La agrupación dio un recorrido por canciones de sus dos trabajos de estudio y logró ganarse al público que no iba específicamente a verlos. Sin duda son una agrupación con un gran futuro.


Torreblanca
Causo revuelo su participación, muchos ya esperaban la actuación de Juan Manuel Torreblanca y sus músicos. El setlist fue grandioso y la presentación muy bien cuidada: "Sí", "Barbazul", "Roma", "Lobo" y "Defensa" fueron coreadas por el público presente. Una lastima ver a Torreblanca en festival pues el tiempo se hace tan corto para lo bien que suenan en vivo.


Bengala
Ya con nuevo disco bajo el brazo Bengala se apareció en el 72810. Siempre con una gran actitud en el escenario y sobre todo una gran fortaleza en su presentación. La gran mayoría de la gente se mostró receptiva para escuchar las nuevas canciones de la agrupación, sin embargo fue con los grandes éxitos de la banda con lo que obtuvieron la mejor respuesta del público. Hay que acostumbrarse al nuevo proceso de la banda y ver que día a día se muestran con un mejor sonido.


Mendetz
Los españoles hicieron las delicias de los asistentes con lo éxitos de sus tres discos. La gente disfrutó de la combinación perfecta de synth rock en inglés. Éxitos como "Sunset", "Spam" y "2012". Con agrado la agrupación española se ubicó muy bien entre el público mexicano, sin duda otro acierto del festival ya que con su sonido fresco pusieron una buena nota en la tarde.


VHS or Beta
La primera gran banda extranjera que ya era esperada por los asistentes fue VHS or Beta. Desde el momento que subieron al escenario la gente se mostró expectante y participativa. Con maestría Mike McGuill se paró en el escenario y lo domino completamente; gran momento se dio con "Watch out" canción que levantó el animo de la gente. Gran actuación de lo mejor que nos dejó este escenario.


Kid Sister
Rap desde California. Kid Sister puso el ambiente en el escenario y en la gente que ya era bastante numerosa para cuando se presentó. Con "Big N Bad" y "Get fresh" se ganó los aplausos del público. Una gran actuación de una de las jóvenes promesas del rap norteamericano.


Blonde Redhead
Al escuchar "No getting there" el público ovacionó a una de las agrupaciones más esperadas del festival. Kazu Makino y los gemelos Pace hicieron vibrar a los presentes, aún recordamos el momento donde "23" nos puso a bailar como locos, sencillamente increíble.


Modest Mouse
¿Qué más se puede escribir de Modest Mouse? Una agrupación legendaria para cerrar las actividades del escenario Albino.mx Modest Mouse tocó sin ningún otro espectáculo en los demás escenarios, todo el público era para ellos y todo el público escucho atento. Del set resaltamos "Third Planet", "Bukowski" y "Float On", sin embargo toda su actuación fue memorable.

Escenario 72810
El escenario principal del festival estuvo increíble; sonido de primera, lineup de lo mejor y una coordinación perfecta con los demás escenarios.


URSS bajo el árbol
El debut de la joven agrupación en un festival. Los seis chavales se entregaron al máximo, presentaron un show pequeño pero bastante ruidoso. La compilación de los temas más interesantes de la agrupación fue valorada por los asistentes. El cierre de su actuación con un sencillo nuevo fue bastante aplaudido.


Los Mcallister
Sin mucho que aportar, se vieron bien pero bastante sobrados para el escenario. Sentimos que de cierta manera no los favoreció ni el horario ni el escenario. Los Mcallister son una excelente propuesta pero no vimos que engancharan con el festival. Esperamos que solo sea un bajón en su carrera y que pronto tengan oportunidad, quizá, en un mejor horario.


Furland
Sin nada nuevo bajo el brazo, bueno un sencillo nada más, Furland se presentó en Cholula con muchas ganas pero poca "carnita". La agrupación de la capital del país se mostró parca en su actuación pero bastante nutrida en su calidad musical. Esperamos un nuevo disco del grupo, así como apreciamos que cada día como músicos estén cuajando mejor. Falta más show en vivo por favor.


Hussle Club
Una gran sorpresa para los que no conocían a la agrupación. Hussle Club puso a bailar a todo el mundo a pesar de que el sol caía fuertemente. Cuales personajes sacados del retrocomic ochentero, los integrantes de Hussle Club se apoderaron del escenario principal. De aplaudir que una noche antes se presentaron en la  fiesta previa del festival y con la misma energía se presentaron en el escenario, de dioses.


Voxhaul Broadcast
La gente ya esperaba la presentación de la agrupación oriunda de California. Rock de muy buena manufactura fue lo que recibieron los pacientes espectadores. Sin dudar fue una grata sorpresa ver que muchos corearon el tema "Cheeta", lo cual arrancó muchas sonrisas de los músicos.


Telefunka
Tenía mucho tiempo que no disfrutábamos a Telefunka, los de Guadalajara hicieron valer la gran cantidad de viento y amenaza de lluvia que se cernía sobre nosotros. Con su clásico sonido electrorock, dominaron como maestros el escenario principal. Aportaciones de sus dos discos de estudio y un colorido outfit hicieron la tarde para la gente que se apostó adelante.


Vicente Gayo
¡Grandiosos! Ver a Vicente Gayo a estas alturas de la vida es sencillamente sorprendente. Un conjunto que mes a mes va mejorando y explotando de formas grandiosas. A pesar de no contar aún con su esperado segundo disco, los Gayo siguen presentando en vivo reversiones de sus clásicos temas. Los pequeños guiños hacia las canciones nuevas refrescan el show y lo llevan a otro nivel.


Quiero Club
La agrupación sorpresa o al menos la última que se anunció en el cartel, se hizo presente para sorpresa (de unos) y alegría (de otros). Quiero Club va cuajando cada vez más su show en vivo, le va dando mejor y mayor forma; las canciones de su más reciente EP se incorporan bien al setlist y lograron preparan al público para el fuertisímo cierre del festival.


Datarock
Si alguien derrochó energía en el escenario fue sin duda la agrupación Noruega. Datarock mostró que a pesar de las fallas técnicas, del cambio de horario intempestivo y del frío que ya azotaba Cholula, podían entregar un show de proporciones épicas. Nadie de los que asistió olvidará "Fa fa fa" interpretada con maestría e involucrando al público presente. Los que no los conocían salieron como nuevos fans, los que ya los habían visto comentaron que fue una de sus mejores presentaciones en México.


Austin TV
Sin dudarlo, Austin TV cada día se va poniendo mejor. Como músicos están alcanzando grandes niveles, si le sumamos que en el escenario son cada día más impresionantes, resulta que tenemos uno de los más interesantes grupos hechos en México. Una buena combinación de éxitos con lo mejor de su (ya clásico) álbum "Caballeros del albedrío" fueron el paragón para los headliners de la noche. Excelso.




Peter Murphy
El esperado "Mr. Murphy", muchos, en realidad muchos asistieron solamente para ver a esta leyenda en vivo. Hubo gente que llegó cercanos a las 11 PM solamente para verlo en el escenario y no defraudó a nadie. Peter Murphy demostró porque es una leyenda de la música, con un show que pareció corto para algunos y que fue inolvidable para otros; el climáx fue desde el inicio con "Hurt" (cover de NIN) y "Cuts you up". Mágico.


Public Enemy
La agrupación que revolucionó la historia del rap fue el gran cierre del festival. "Are you ready?" fue el grito que provino desde el escenario para calentar los ánimos del público. Al momento de aparecer Flavor Flav los gritos no se hicieron esperar y el público respondió brincando con ánimo. Fenomenal para todos los asistentes poder disfrutar de una agrupación de estas proporciones y una felicitación al festival por arriesgarse a traer a unos históricos de la música, gran cierre.




0 comentarios:

Leave a Reply

Pon aquí tus comentarios.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Copyright 2009 Simplex Celebs All rights reserved Designed by SimplexDesign