*Por Jorge Marrón
Primero que nada me gustaría agradecer a los del Sindicato del Sonido por invitarme a inaugurar ésta columna “De la Banda pa' la banda”, creo que es un gran espacio y trataré de aprovecharlo. Cuando se me presentó la oportunidad, la parte tema libre se me hizo interesante y a la vez aterradora, afortunadamente nos encontramos al inicio de un nuevo año así que comenzaré por ahí. Fin de año, principio de otro.
La mayoría de las personas que vivimos en éste planeta, vemos esto como un momento para reflexionar sobre lo siguiente: cerrar ciclos, corregir o reforzar caminos, trazar metas, crear propósitos para cambiar algo que no nos gusta de nosotros mismos o cambiar algo de nuestra realidad con respecto al trabajo, relaciones personales o situación geográfica. Algunos cuantos incluirán entre éstos propósitos el lograr un cambio en nuestro entorno, dejar a un lado el cinismo y el egoísmo y buscar la empatía y el compromiso.
Todo lo anterior suena muy bien en palabras pero es muy difícil llevarlo a cabo. Aparentemente vivimos bajo un sistema que se nutre de la inercia de la supervivencia personal y deja poco espacio para la verdadera transformación y aún menos lugar para la búsqueda del bien común. Recordemos la gran capacidad que tenemos para olvidar y para actuar solamente cuando el problema nos afecta directamente o cuando la situación está tan cerca que nos es imposible voltear la cara.
Tal vez lo único rescatable de todo este furor por el fin del mundo en el 2012 es que tengamos presente nuestra impermanencia, ya que si entendiéramos lo improbable que es nuestra existencia y lo afortunados que somos de estar aquí y de tenernos, empezaríamos a apreciar lo que nos rodea en su verdadera dimensión y podríamos utilizar el tiempo que nos queda de vida en ponernos objetivos y soñar sueños que valgan la pena ser alcanzados.
Lo ideal sería no necesitar de una supuesta amenaza de catástrofe o una cercanía con la muerte para darnos cuenta de esto. Podría seguir balbuceando, pero prefiero dejarles esta reflexión en la forma de un video de Monty Python, extracto de la película "The Meaning of Life", que representa lo que me hubiera gustado haber dicho en mi discurso de Año Nuevo a la familia en lugar del mensaje en tono solemne que termine por dar.
Les deseo que encuentren lo que buscan, que sepan que quieren antes de llamarlo y que encuentren paz una vez que haya llegado....
*Jorge Marrón es vocalista y sintetizadores de la agrupación mexicana Ventilader. La cual con éxito, acaba de lanzar su cuarto larga duración de nombre Astromelia.
