Sindicato del Sonido.: El nuevo disco de Decibel le rinde homenaje a Méliés

El nuevo disco de Decibel le rinde homenaje a Méliés



El grupo mexicano de vanguardia DECIBEL le rinde homenaje al cineasta GEORGE MÉLIÈS con una nueva propuesta musical como banda sonora a su legado visual. Este nuevo score de seis de los clásicos cortos del director francés se resume en el nuevo disco titulado sencillamente, Méliés.

La nueva banda sonora se inscribe dentro del experimentalismo y la improvisación musical que caracteriza el trabajo del grupo, desde su origen en los setenta.

Originalmente Carlos Robledo y Walter Schmidt compusieron anteriormente música original para el clásico de George Méliés, El viaje a la luna, banda sonora que se presentó en varios festivales en Monterrey, Tijuana y Ciudad de México. Posteriormente en 2010 se reforma el grupo con nueva alineación, integrada por los miembros originales: Walter Schmidt (bajo, percusiones y juguetes), Carlos Robledo (teclados), Javier Baviera (saxofón y piano), Alejandro Sánchez (violín) y se suma la participación de un viejo amigo, Alex Eisenring, quien además de ejecutar las guitarras se ocupa también de la producción musical.

Actualmente Decibel ha montado un repertorio con base a seis filmes de George Méliés, los cuales son: El Eclipse (1907), El Inquilino Diabólico (1909), Viaje a través del imposible (1904), Tchin-Chao, el conjurador Chino (1904), Foto a larga distancia inalámbrica (1908) y El Viaje a la Luna (1902). La música compuesta conjuga el lado más experimental del grupo utilizando diferentes técnicas de la música de vanguardia, así como elementos de la música tradicional como el vals, la polka, ritmos latinos, de rock, que alternan con atmósferas abstractas.

La música de Decibel ofrece una nueva dimensión a la experiencia visual que nos brindan las extraordinarias imágenes de George Méliès, que en su tiempo fueron verdaderas obras de vanguardia que se adelantaron mucho a su tiempo. Al igual que Decibel que ha experimentado con la música desde los inicios de su carrera hace más de 40 años.

Cabe mencionar que el grupo es conocido internacionalmente ya que su música ha sido editada en varios países incluyendo Inglaterra, Israel, Estados Unidos, Alemania; y ha sido distribuida también alrededor del mundo. Sin contar que es considerada por la crítica especializada como uno de los precursores de la música experimental y de vanguardia en México, gracias mucho a su primer disco El poeta del ruido (Orfeón, 1980). Este reciente trabajo marca el regreso a los estudios de esta legendaria agrupación.

0 comentarios:

Leave a Reply

Pon aquí tus comentarios.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Copyright 2009 Simplex Celebs All rights reserved Designed by SimplexDesign